
Günter Grass
Günter Grass nace en Alemania en el 1927. En los años treinta se unió a las Juventudes Hitlerianas y participó en la segunda Guerra Mundial, luchando en la aviación alemana. Cuando terminó la guerra probo suerte en varios oficios: desde minero a batería de un grupo de jazz. Estudió arte en Berlín y formó parte del Grupo 47, conjunto de intelectuales que querían renovar la literatura germana. Más adelante trabaja de escritor y escultor y tiene un rotundo éxito con su n

En 1954 se casa con Anna Margareta Schwartz pero se divorcia y vuelve a casarse con Ute Grunert.
En su literatura mezcla lo real con lo fantástico.
Otros títulos son "El gato y el ratón", que narra la adolescencia de jóvenes, que a causa de la guerra, se ven obligados a abandonar su mundo juvenil para encontrarse con un entorno de conflicto y descomposición; "Años de perro", novela con la que termina la llamada "triología de Danzing", surgida de la pérdida de su infancia a causa de la guerra; y "El rodaballo", que tiene como protagonistas a nueve mujeres que le sirven para narrar la historia del Hombre, distribuída en nueve capítulos correspondientes a los nueve meses del embarazo de la mujer del autor.
En 1999 recibe en Premio Nobel.
Sus últimas novelas son "Pelando Cebolla", que narra sus recuerdos de la juventud y la época en la que trabajaba de minero; y "La caja de los deseos", también de carácter autobiográfico, narra la historia de una mujer llamada Marie que tiene una caja mágia con la que puede fotografiar el pasado y el futuro.
Su novela principal fue llevada al cine en el 1979 por Volker Schlöndorff, "El tambor de hojalta".

Noa Martínez López