miércoles, 4 de mayo de 2011

Las vanguardias. Comenta los siguientes textos II


Alberti. Mujer y Guitarra
6. ALBERTI 
Fue uno de los principales vanguardistas de la generación del 27.En su primera etapa, como Lorca, es neopopularisa, pero a partir de Sobre los ángeles su poesía se inclina hacia el surrealismo. Pero, como ya sabéis, un poema no tiene por qué encasillarse en una sola vanguardia.

**** Explica qué características de las vanguardias se suman en este poema y  qué ismo-s dejan  huella en él. Puede servirte de referencia el comentario  de Buster Keaton busca por el bosque a su novia que es una verdadera vaca  que hicimos en el aula. Hay varios ejemplos de “collage”; cítalos.

¿Tiene usted el paraguas?
Avez-vous le parapluie?
No, señor, no tengo el paraguas.
Non, monsieur, je n'ai pas le parapluie.
Alicia, tengo el hipopótamo.
l'hippopotame para ti.
Avez-vous le parapluie?
Oui.
Yes.
Sí.
Que, cual, quien, cuyo.
Si la lagarta es amiga mía,
evidentemente el escarabajo es amigo tuyo.
¿Fuiste tú la que tuvo la culpa de la lluvia?
Tú no tuviste nunca la culpa de la lluvia.
Alicia, Alicia, yo fui,
yo que estudio por ti
y por esta mosca inconsciente, ruiseñor de mis gafas de flor.
29, 28, 27, 26, 25, 24, 23, 22.
2(pi)r, (pi)r2
y se convirtió en mulo Nabucodonosor
y tu alma y la mía en un ave real del Paraíso.
Ya los peces no cantan en el Nilo.
ni la luna de pone para las dalias de Ganges.
Alicia,
¿por qué me amas con ese aire tan triste de cocodrilo
y esa pena tan profunda de ecuación de segundo grado?
Le printemps pleut sur Les Anges.
La primavera llueve sobre Los Ángeles
es esa triste hora en que la policía
ignora el suicidio de los triángulos isósceles
mas la melancolía de un logaritmo neperiano
y el unibusquibusque facial.
En esa triste hora en que la luna viene a ser casi igual
a la desgracia integral
de ese amor mío multiplicado por X
y a las alas de la tarde que se dobla sobre una flor de acetileno
o una golondrina de gas.
De este puro amor mío tan delicadamente idiota.
Quousque tandem abutere Catilina patentia nostra?
Tan dulce y deliberadamente idiota,
capaz de hacer llorar a la cuadratura del círculo
y obligar a ese tonto de D. Nequaqua Schmit a subastar públicamente esas estrellas propiedad de los ríos
y esos ojos azules que me abren rascacielos.
¡Alicia, Alicia, amor mío!
¡Alicia, Alicia, cabra mía!
Sígueme por el aire en bicicleta,
aunque la policía no sepa de astronomía,
la policía secreta.
Aunque la policía ignore que un soneto
consta de dos cuartetos
y dos tercetos.

(De  Yo era un tonto y lo que he visto me ha hecho dos tontos ,1929)

**** La temática de este poema se parece mucho a la que trató IONESCO en alguna de sus “comedias”. ¿Recuerdas qué tipo de teatro escribe este autor? Cita una obra  de Ionesco que  pueda tener influencia de los ismos, y  alguna relación con este poema de Alberti.


7.  GEORG  TRAKL

**** Lee el siguiente poema y atrévete a decir en qué vanguardia incluirías a su autor. Justifica tu respuesta. ¿Qué crees que está describiendo el poeta? El título del poema  Grodek  te da una  buena pista.

 Al anochecer resuenan los bosques otoñales
de las armas de la muerte; las planicies doradas
y los  lagos azules por cuyos horizontes
rueda el sol, se ahonda en sombras. Y ya abraza la noche
a  los guerreros  que agonizan,  el salvaje lamento
de sus bocas destrozadas.
Se acumula callada, a los pies de los sauces
-roja nubareda  habitada por un dios furibundo–
la sangre derramada, tan lunar su frescura.
Todos los caminos desembocan en negra podredumbre.
Bajo  las doradas ramas de la noche estrellada
 la sombra de la hermana  se tambalea por las praderas silenciosas
para saludar a los héroes muertos, sus cabezas  que aún sangran.
¡Qué dulce  suena entre cañaverales
aquel trinar oscuro de las flautas de otoño!
¡Oh,  soberbio duelo, y vosotros, altares de bronce!
Ahora un dolor violento aviva  la llama ardiente
de nuestro espíritu: nuestros nietos nonatos. 

                                           ( Georg Trakl .GRODEK)

La noche. Mac Beckman

****Georg Trakl es un poeta austríaco que escribió en alemán, y tuvo mucha influencia de los dos poetas románticos alemanes más destacables.  ¿Recuerdas sus nombres?

****Trakl  es  poeta  extraño, atormentado  por la relación amorosa con su hermana ( a quien cita constantemente en sus versos). Fue alcohólico,  adicto a la cocaína, y empezó escribiendo poesía simbolista, muy similar a la de los poetas malditos, a los que imitaba y admiraba. ¿Hay huellas de  Verlaine en  el poema anterior?

**** ¿Sabes cómo murió Georg Trakl?

**** ¿Por qué Grodek no podría ser un poema futurista?

No pienso poner ni autor ni título

 PAUL CELAN es  un poeta de origen judío que escribió  (en  alemán), uno de los poemas más desgarradores de la literatura universal: Fuga de la muerte .Es el testimonio de sus terribles experiencias en los campos de exterminio nazi (donde sus padres fueron asesinados). Como muchos poetas del siglo XX, Celan es un  representante de la neo-vanguardia. 

*****¿Qué dos vanguardias distingues en  Fuga de la muerte ?( Debes buscar el poema en el ciberespacio) Fíjate en los ritornellos y los estribillos ; recuerdan a las viejas baladas alemanas.


8.  e.e. cummings 

 Amigo de John Dos Passos, Cummings es uno de los más famosos poetas norteamericanos del siglo XX. Pasó parte de su juventud en Europa  (París) durante la época de las vanguardias.
El más conocido poema de Cummings  se titula somewhere I have never travelled  y se hizo especialmente famoso a partir del verso: 
your slightest look will easily unclose me (con solo mirarte me liberas). 
****¿Sabes por qué razón extra-literaria es famoso ese poema de Cummings?

**** En la obra de este poeta tuvo especial influencia una de las vanguardias.
Lee estos  poemas en inglés,  y di de qué vanguardia  hablo.

yes but even
4 or (&
h
ow) dinary
a

meri

can b
usiness soca
lled me
n dis

cussing  "parity"  in l' hô

tell nor
man (rue d
e l' échelle)
die can't

quite poison God´s sunlight

Traducción  casi  imposible:
sí pero incluso 4 or (& como) dinarios a meri  canos ll amados hom bres de ne gocios ha  blando  de “paridad” en l´hotel nor man ( rue d e l´echelle) die no pueden   envenenar de todo la luz de Dios.

**** ¿Sabes por qué razón hay que escribir cummings con minúsculas?


8.  WALKING AROUND
Gala y los tigres. Dalí


  Pensé que sería curioso que terminarais este trabajo con un poema de los que PAUL ÉLUARD dedicó a Gala ( antes de que ella se marchara con Dalí ...¡cosa que no entiendo!)...

Pero... decidí que este poema, escrito en el original en español, pese al título, era una buena manera de cerrar las Vanguardias.

En Walking Around  vemos un surrealismo neo-romántico, como el de Luis Cernuda.

****¿Sabes quién escribió este poema y a qué libro pertenece?   

**** Los surrealistas anhelan el desnudo, la expresión libre de los instintos inconscientes, la libertad: ¿En qué versos se ve la crítica a la máscara y al ropaje de la cultura burguesa? ¿En qué versos parece haber un instinto de destrucción o  un deseo de autodestrucción? ¿Qué versos te parecen incomprensibles, con metáforas visionarias?

Sucede que me canso de ser hombre.
Sucede que entro en las sastrerías y en los cines
marchito, impenetrable, como un cisne de fieltro
Navegando en un agua de origen y ceniza.
El olor de las peluquerías me hace llorar a gritos.
Sólo quiero un descanso de piedras o de lana,
sólo quiero no ver establecimientos ni jardines,
ni mercaderías, ni anteojos, ni ascensores.
Sucede que me canso de mis pies y mis uñas
y mi pelo y mi sombra.
Sucede que me canso de ser hombre.
Sin embargo sería delicioso
asustar a un notario con un lirio cortado
o dar muerte a una monja con un golpe de oreja.
Sería bello
ir por las calles con un cuchillo verde
y dando gritos hasta morir de frío
No quiero seguir siendo raíz en las tinieblas,
vacilante, extendido, tiritando de sueño,
hacia abajo, en las tapias mojadas de la tierra,
absorbiendo y pensando, comiendo cada día.
No quiero para mí tantas desgracias.
No quiero continuar de raíz y de tumba,
de subterráneo solo, de bodega con muertos
ateridos, muriéndome de pena.
Por eso el día lunes arde como el petróleo
cuando me ve llegar con mi cara de cárcel,
y aúlla en su transcurso como una rueda herida,
y da pasos de sangre caliente hacia la noche.
Y me empuja a ciertos rincones, a ciertas casas húmedas,
a hospitales donde los huesos salen por la ventana,
a ciertas zapaterías con olor a vinagre,
a calles espantosas como grietas.
Hay pájaros de color de azufre y horribles intestinos
colgando de las puertas de las casas que odio,
hay dentaduras olvidadas en una cafetera,
hay espejos
que debieran haber llorado de vergüenza y espanto,
hay paraguas en todas partes, y venenos, y ombligos.
Yo paseo con calma, con ojos, con zapatos,
con furia, con olvido,
paso, cruzo oficinas y tiendas de ortopedia,
y patios donde hay ropas colgadas de un alambre:
calzoncillos, toallas y camisas que lloran
lentas lágrimas sucias.

THE END

martes, 3 de mayo de 2011

Las vanguardias. Comenta los siguientes textos I

 


1. Comienzo dejando un poema de JACQUES PRÉVERT. Es un poeta  francés de posguerra - no de la época de las vanguardias- pero refleja muy bien el tono lúdico, casi infantil , de alguno de los ismos y el nuevo concepto de la literatura como creación de una realidad nueva (anti-realismo).

*** Lee el siguiente poema y relaciónalo con alguna de las vanguardias. Justifica tu respuesta. (A la izquierda veis un cuadro cubista de Picasso, pero el poema de Prévert no tiene por qué serlo)


PARA HACER EL RETRATO DE UN PÁJARO

La jaula de pájaros. Picasso

 Pintar primero una jaula
con la puerta abierta
pintar después algo bonito
algo simple, algo bello,
algo útil para el pájaro.
Apoyar después la tela contra un árbol
En un jardín en un soto
o en un bosque esconderse tras el árbol
Sin decir nada, sin moverse
A veces el pájaro llega enseguida
Pero puede tardar años
antes de decidirse.
No hay que desanimarse
Hay que esperar
Esperar si es necesario durante años
La celeridad o la tardanza
En la llegada del pájaro
No tiene nada que ver
Con la calidad del cuadro.
Cuando el pájaro llega, si llega
observar el más profundo silencio
esperar que el pájaro entre en la jaula
y una vez que haya entrado
cerrar suavemente la puerta con el pincel.

Después borrar uno a uno todos los barrotes
cuidando de no tocar ninguna pluma del pájaro.

Hacer acto seguido, el retrato del árbol,
escogiendo la rama más bella para el pájaro,
Pintar también el verde follaje
Y la frescura del viento,
El polvillo del sol
y el ruido de los bichos de la hierva en el calor estival
y después esperar
que el pájaro se decida a cantar.

Si el pájaro no canta, mala señal,
Señal de que el cuadro es malo,
Pero si canta es buena señal,
Señal de que podéis firmar.
Entonces arrancadle delicadamente
una pluma al pájaro
Y escribid vuestro nombre
En un ángulo del cuadro.   

(JACQUES PRÉVERT, Paroles)

www.sonandocuentos.blogspot.com

http://sonandocuentos.blogspot.com/2011/04/para-hacer-el-retrato-de-un-pajaro.html

2. OLIVERIO GIRONDO  es un poeta argentino
  Su amigo Borges introdujo el Ultraísmo en Argentina, y colaboró con él en la revisa Martín Fierro" Oliverio Girondo es casi inclasificable; fue algo así como un ultraísta, lo cual significa que en su obra “funde” elementos de varios ismos: futurismo,  cubismo, creacionismo, dadaísmo, expresionismo e incluso surrealismo. Recuerda a Gómez de la Serna. Es un magnífico poeta... y muy divertido.

**** ¿Con qué vanguardia-s relacionarías este fragmento?

No sé me importa un pito que las mujeres tengan los senos como magnolias o como pasas de higo; un cutis de durazno o de papel de lija. Le doy una importancia igual a cero, al hecho de que amanezcan con un aliento afrodisíaco o con un aliento insecticida. Soy perfectamente capaz de soportarles una nariz que sacaría el primer premio en una exposición de zanahorias; ¡pero eso sí! -y en esto soy irreductible- no les perdono bajo ningún pretexto que no sepan volar.
María Luisa era una verdadera pluma! Desde el amanecer volaba del dormitorio a la cocina, volaba del comedor a la despensa. Volando me preparaba el baño, la camisa. Volando realizaba sus compras, sus quehaceres... ¡Con qué impaciencia yo esperaba que volviese, volando, de algún paseo por los alrededores! Allí lejos, perdido entre las nubes, un puntito rosado. "¡María Luisa! ¡... y a los pocos segundos, ya me abrazaba con sus piernas de pluma, para llevarme, volando, a cualquier parte. Durante kilómetros de silencio planeábamos una caricia que nos aproximaba al paraíso; durante horas enteras nos anidábamos en una nube, como dos ángeles, y de repente, en tirabuzón, en hoja muerta, el aterrizaje forzoso de un espasmo. ¡Qué delicia la de tener una mujer tan ligera..., aunque nos haga ver, de vez en cuando, las estrellas! ¡Que voluptuosidad la de pasarse los días entre las nubes... la de pasarse las noches de un solo vuelo! Después de conocer una mujer etérea, ¿puede brindarnos alguna clase de atractivos una mujer terrestre?
Yo, por lo menos, soy incapaz de comprender la seducción de una mujer pedestre, y por más empeño que ponga en concebirlo, no me es posible ni tan siquiera imaginar que pueda hacerse el amor más que volando.
  ( Espantapájaros)

**** Busca un cuadro de Marc Chagall que ilustre el "cuento" de Oliverio Girondo

Caballo azul. Franc Marc  (The Blaue Reiter)
*** A mí me encanta el siguiente poema, me parece el mejor de Girondo; sin embargo no sé  explicar por qué. ¿Con qué vanguardia lo relacionarías?

¿Surgió de bajo tierra?
¿Se desprendió del cielo?
Estaba entre los ruidos,
herido, malherido,
inmóvil,
en silencio,
hincado ante la tarde,
ante lo inevitable,
las venas adheridas
al espanto,
al asfalto,
con sus crenchas caídas,
con sus ojos de santo,
todo, todo desnudo,
casi azul, de tan blanco.
Hablaban de un caballo.
Yo creo que era un ángel.
     (Aparición urbana

*** ¿ Recuerdas qué poeta  post-simbolista  introduce el símbolo del ángel como puente entre el mundo invisible y esta realidad?


3. PESSOA.
Ricardo Reis, Alberto Caeiro  y Álvaro de Campos son los tres heterónimos más destacables del poeta portugués Fernando Pessoa.

****¿Cuál de ellos es el “poeta” vanguardista? 
¿En qué vanguardia lo incluirías y por qué?. Señala las caracerísticas de esa vanguardia presentes en el texto.

¡Qué importa todo esto, pero qué importa todo esto
al fúlgido y rubro ruido contemporáneo,
al ruido cruel y delicioso de la civilización de hoy!
Todo esto apaga todo, salvo el Momento,
el Momento de tronco desnudo y caliente como un fogonero,
el Momento estridentemente ruidoso y mecánico,
el Momento, dinámico pasaje de todas las bacantes
del hierro y del bronce y de la borrachera de los metales.

¡Ea trenes, ea puentes, ea hoteles a la hora de cenar,
ea aparatos de todas las clases, férreos, brutos, mínimos,
instrumentos de precisión, aparatos de triturar, de cavar,
industrias, brocas, rotativas!
¡Ea! ¡ea! ¡ea!
¡Ea electricidad, nervios enfermos de la Materia!
¡Ea telegrafía sin hilos, simpatía metálica de lo Inconsciente!
¡Ea túneles, ea canales, Panamá, Kiel, Suez!
¡Ea todo el pasado dentro del presente!
¡Ea todo el futuro ya dentro de nosotros! ¡Ea!
¡Ea, ea, ea!
¡Frutos de hierro y útiles del árbol-fábrica cosmopolita!
¡Ea, ea, ea! ¡ea-ho-ho-ho!
No sé que existo para dentro. Giro, doy vueltas, me ingenio.
Me enganchan en todos los trenes.
Me izan en todos los muelles.
Giro dentro de las hélices de todos los barcos.
¡Ea! ¡Hurra! ¡Ea!
¡Ea! ¡Soy el calor mecánico y la electricidad!
¡Ea! ¡Y los rails y las casas de máquinas y Europa!
¡Ea y hurra por mi-todo y en todo, máquinas trabajando, ea!

¡Saltar con todo por encima de todo! ¡Aúpa!

¡Aúpa, aúpa, aúpa, aúpa!
¡Hala! ¡Hola! ¡Ho-o-o-o-o!
¡Z-z-z-z-z-z-z-z-z-z-z-z!

¡Ah, no ser yo todo el mundo y todos los sitios!
  Londres, 1914 - Junio.  
       (Marcha triunfal)

Vieira da Silva.El paseante invisible
            
**** ¿Sabes quién fue Vieira da Silva y en qué famosa novela experimental del siglo XX aparece como contrapunto a la pintura de Mondrian?

**** En esa novela aparece un encantador personaje femenino (La Maga), probablemente muy influido por Nadja. ¿Quién era Nadja?¿Quién era La Maga?





4. T. MARINETTI. 
Ya  lo "conocéis" , así que sólo tenéis que...

**** Copiar-pegar algunos versos des La canción del automóvil e ilustrarlos con un cuadro futurista "adecuado" ( perdón por el ado-ado).

 
5.  G. APOLLINAIRE

**** Resume su vida-obra en unas seis líneas
  *** Señala los rasgos vanguardistas en el siguiente poema de Apollinaire. ¿Expresa algún sentimiento el poema? En realidad, el poeta sigue usando símbolos: ¿qué pueden simbolizar la corbata y el reloj?



En francés :
la cravate douloureuse que tu portes et qui t’orne, o civilisé, Ote-la si tu veux respirer.
Comme l’on s’amuse bien ! --les heures--la beauté de la vie--Passe la peur de mourir.
Mon cœur-- les yeux-- l’enfant—Agla-- la main—Tircis--semaine
l’infini redressé par un fou philosophe
les Muses aux portes de ton corps
le bel inconnu
et le vers dantesque luisant et cadavérique.
les heures
il est moins 5  enfin.
Et tout sera fini.

En español:
La corbata dolorosa que tú llevas y que te adorna, oh civilizado, quítala si quieres respirar.
Cómo nos divertimos!--las horas-- la belleza de la vida--Pasa el miedo a morir.
Mi corazón-- los ojos-- el niño—Agla-- la mano—Tircis--semana
el infinito puesto en pie por un loco filósofo
las Musas a las puertas de tu cuerpo
el bello desconocido
y el verso dantesco luciente  y cadavérico
las horas
son - cinco en fin
y todo habrá acabado



*** Sous le pont Mirabeau es el más conocido poema de Apollinaire. Búscalo en el ciberespacio y explica por qué no es un poema vanguardista

Pont Mirabeau.Construido a finales del siglo XIX








 Sous le pont Mirabeau coule la Seine
            Et nos amours
       Faut-il qu'il m'en souvienne
La joie venait toujours après la peine

     Vienne la nuit sonne l'heure
     Les jours s'en vont je demeure...


  Si os dais cuenta, también en las vanguardias hubo magníficos escritores, y los mejores y más innovadores también escribieron literatura "humana"  y conmovedora.